
Mi país es Ecuador se encuentra en América del Sur y limita con Colombia, y Perú. Es un país privilegiado ya que en pocas horas Usted podrá pasar de grandes ciudades a playas, volcanes, selva amazónica ya que tiene una diversidad de climas y regiones incluido el Archipielago de GalapagosEntre sus principales ciudades tenemos:
Quito que es la Capital de mi país, se encuentra en la cordillera de los Andes, a 2800 metros de altura, es un destino perfecto en lo cultural y diversión, ofrece a sus visitantes la oportunidad de mezclarse entre lo colonial y lo contemporáneo, conociendo sus coloniales estructuras del Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de La Hu
manidad por la UNESCO en 1978. Quito nace sobre las ruinas del imperio de los indios Shyris, fue fundada por los españoles el seis de diciembre de 1534. disfruta de una ubicación privilegiada, viajando tan solo pocas horas se logra visitar los lugares más maravillosos del Ecuador, la costa, la sierra y la amazonía. A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra la Mitad del Mundo con sus atracciones y museos, ningún visitante se puede ir de Quito sin la sensación de estar en los dos hemisferios a la vez, podemos pararnos y disfrutar de ellos al mismo momento.Guayaquil, se encuentra en el Golfo de Guayaquil, mayor accidente geográfico en la costa de Sudamérica, a orillas del Río Guayas, es el más grande de la costa Pacífica de las Américas.
Rodeada de brazos de mar y colinas, su belleza natural y su bosque seco tropical la convierten en uno de los mejores destinos del mundo para el ecoturismo, especialmente para los observadores de aves, e la misma ciudad, en sus parques-jardines, especialmente en el Malecón, a orillas del Río, se pueden observar más de 150 variedades de aves, muchas de ellas únicas en el mundo. Guayaquil combina sus casi 500 años de historia, (reflejados en su barrio colonial de las Peñas y Cerro Santa Ana) con su mirador, capilla y su faro, desde donde se puede tener una visión de 360º de toda la Ciudad, sus ríos, colinas y brazos de mar.
está considerada también como la tercera ciudad del país, luego de Quito y Guayaquil. Su condición de ciudad mediana, casi franciscana y conventual aún, en comparación con estas dos metrópolis, es otro de los factores que contribuyen a que cada visitante se haga la promesa de regresar o, en el mejor de los casos, decida quedarse a residir en ella, cuenta con tecnología de punta en información y electrónica, buen sistema financiero y bancario, cyber cafés, bares, discotecas, moderna infraestructura hotelera, restaurantes de todo tipo, etc.Ambato es la capital de la provincia de Tungurahua en el centro del Ecuador.
Riobamba, es la capital de la provincia de Chimborazo, con diferentes ferias y casas y edificios hermosas.
Mi provincia .- Bolïvar
la provincia que genera riqueza a quien cultiva sus tierras, tiene mucho que ofrecer a propios y extraños. La fe católica de los bolivarenses se demuestra en la variedad de iglesias que se levantan en esta zona, entre las que se destacan los santuarios de la Virgen del Huayco, del Señor de la Salud y el de la Gruta de Lourdes, que son bellas construcciones en piedra.
Guaranda es la capital de la provincia de Bolívar y tiene alrededor de 20.000 habitantes ubicada en el centro del territorio del Ecuador, a 220 Km. de Quito y a 150 Km. de Guayaquil, tiene el acceso vial asfaltado.
Mi ciudad.- El cantón San Miguel se encuentra a 20 km. en el sur de Guaranda. Sus creencias, idiomas, tradiciones son legadas de ultramar, por consiguiente su aspecto de fe está engastada por la influencia del cristianismo español. Cuenta la tradición que por el año 1534, cuando recién fue fundada la ciudad de San Francisco de Quito, en ese tiempo que está envuelto por las marañas del olvido; en ese tiempo que reposa tranquilo en el sepulcro del recuerdo; allá cuando el pueblo de San Miguel comenzaba a formarse por las leves auroras de su incierto destino y solo un horizonte colmado de ilusiones dejaba ver su placidez, un nuevo día en nuestro parque y hoy, ostentan orgullosamente su floración de rosas, margaritas y jazmines era el místico y mal labrado terreno destinado al cultivo del plátano, la yuca y el café, todos ellos cuidados por su amante y celoso labrador que vivía allí: con sus recuerdos, anhelos y esperanzas bajo el amparo de su Dios: protector, caritativo y bueno.
San Miguel es famoso por sus fiestas taurinas y su historia. su patrono el Arcangel San Miguel.

Los sanmigueleños que radican en cualquier parte del país esperan ansiosos esta fecha para retornar a su tierra natal y gustar de: las corridas taurinas, toros de pueblo, show, bailes, carreras de motos, autos, desfiles de la alegría, fuegos pirotécnicos, festivales de bandas de pueblo, pase de la chamiza y chacareros y los tradicionales años, las novenas y la misa de fiesta que se celebra el 29 de septiembre en homenaje a su patrón. El arcángel San Miguel es el símbolo de la unidad la grandeza y de de los Sanmigueleños, su portentosa imagen es luz y guía del pueblo. Sanmigueleño, su creencia incólume, su amor infinito y su respeto indescifrable, año tras año su celebración es motivo de regocijo de fe y orgullo de los sanmigueleños. Su tradición, su ancestro espiritual ha Influenciado para que las festividades en honor al arcángel San Miguel sean llenas de colorido, esplendor y grandeza.
La leyenda del patrón es la siguiente:

Hola Lolita: exelente tu presentación gracias por darnos a conocer tu país, fuiste una guia excelente !!!!
ResponderEliminarYa subi el enlace al blog,junto al resto de participantes, gracias por tu aportación, espero que mas chicas se pasees por tu país, pues merece la pena.
Un abrazo, y Felíz Día, Laura.
Lolita:
ResponderEliminarFelicitaciones por esa presentaciòn tan interesante de nuestro paìs, me agradò, y por este medio, algunas amigas, sabràn algo màs de nuestro paìs, que es tan hermoso.
Desde hoy, serè seguidora de tu blog, y ademàs tu amiga.
Resido en Guayaquil, soy nueva en esto de los blogs, pero me encanta.
Te invito des una visita por el mìo.
atelier-de-yayi.blogspot.com
mi mail.yayitaec@gmail.com
Espero podamos conocernos un poco màs, intercambiar ideas, sobre lo que nos agrada, patchwork, crochet, etc.
saludos cariñosos